Requisitos para la visa de estudio en Australia
La visa de estudio en Australia es la que te va a permitir estudiar y trabajar en el país de los canguros. Con este visado podremos realizar nuestros estudios en alguna de las instituciones educativas acreditadas por el Gobierno.
Solo tienes que eligir una ciudad para estudiar inglés en Australia, un curso VET de formación profesional, un postgrado o máster… solicitarlo y conseguir tu visado.
Sin embargo, hay una serie de requisitos que necesitamos cumplir para poder conseguir el permiso de estudios. Son similares a las de otros países y no nos debería suponer ningún problema.
Estudiar en Australia es bastante fácil y nos permitirá disfrutar de destinos como Sidney o Melbourne, verdaderos paraísos para los estudiantes.
Ven a estudiar a Australia
Requisitos para solicitar la visa de estudio en Australia
Entre los requisitos para conseguir el visado de estudiante podemos distinguir los que hay que hacer previamente y los posteriores. Si no cumplimos los requisitos previos para la visa de estudio en Australia no conseguiremos la misma, mientras que si incumplimos los posteriores nos será anulada.
Por ello, es importante tener bien claro tanto los primeros como los segundos.
Estos son los requisitos previos para la visa de estudio en Australia.
Examen médico
Tener buena salud es uno de los requisitos que nos van a pedir. Para demostrar que no tenemos ninguna enfermedad grave vale con llevar cualquier certificado médico.
Con el certificado médico no tendremos ningún problema.
Certificado policial
No podremos ir a Australia a estudiar si tenemos algún tipo de antecedente penal. Australia es uno de los países más seguros del mundo, por lo que tratan de evitar dar estos visados a personas que hayan cometido delitos en sus países de origen.
Con este certificado se demostrará que la persona tiene un historial de buena conducta.
Seguro de salud OSHC
Para poder estudiar en Australia hay que estar asegurado por el tiempo en el que vayamos a estar en dicho país. El seguro de salud se suele gestionar a la vez que la matrícula en la escuela que elijamos.
No podemos seleccionar el seguro que queramos sino que debe ser uno llamado Overseas Student Health Cover (OSHC). Se trata de un seguro específico para estudiantes extranjeros que ofrece el gobierno.
Dicho seguro ofrece un número de teléfono 24 horas para cualquier consulta (1800 814 781) disponible los 365 días del año. Además, en los campus y distintas ciudades australianas hay representantes para la atención personalizada.
En total, hay 85 proveedores de salud a los que podemos acudir que nos cubre este seguro.
El seguro, al tramitarse a través de la escuela, tiene una duración máxima de 12 meses y luego la misma escuela se encarga de renovarlo para estudios que duren más de un año por el plazo que sea necesario.
No estar endeudado con el Gobierno australiano
Este requisito suele ser un mero trámite. Australia no da ningún tipo de visado a ninguna persona que tenga una deuda económica con el Gobierno del país.
Si la tenemos y queremos que nos permitan entrar, la única opción que tenemos es pagar lo que corresponda y una vez que la hayamos liquidado solicitar el visado correspondiente.
Carta de aceptación de una institución educativa
Para demostrar que realmente vamos a estudiar allí, tendremos que mostrar los estudios que vamos a cursar. Igualmente, tendremos que mostrar la carta de aceptación que nos haya enviado la institución, universidad o escuela en la que vayamos a desarrollar nuestros estudios.
En algunos casos será necesario el pago de la matrícula, mientras que en otros bastará con un certificado online de inscripción. La escuela tiene que presentar el programa académico que vayamos a seguir. Este programa será diferente si es un curso de inglés, un VET, estudios universitarios, etc…
Patrocinio financiero para menos de 18 años
Los menores de 18 años, además, tendrán que demostrar que cuentan con fondos suficientes para hacer frente al periodo de estudios.
Hay que tener en cuenta que en Australia no es legal que los estudiantes extranjeros trabajen antes de esa edad, por lo que si vamos siendo menores tendremos que acreditar el dinero con el que pensamos pagar la estancia y los gastos de nuestros estudios en Australia.
En este caso, nuestros padres o algún familiar puede hacer un escrito de patrocinio financiero comprometiéndose a hacerse cargo de dichos gastos. Este apartado es realmente importante porque si el gobierno australiano sospecha que no contamos con el dinero suficiente, no nos dará la visa de estudios.
Requisitos para mantener el visado de estudiante australiano
Por otra parte, una vez que tengamos la visa de estudio de Australia, también tendremos que seguir unos pasos si no queremos que nos la revoquen.
Estudiar durante todo el tiempo de la visa
El visado de estudiante australiano es un visado para estudiar. Aunque vayamos a compaginarlo con un trabajo a tiempo parcial, el objetivo de la visa es permitir que estudiemos en Australia.
Por ello, tendremos que estudiar realmente durante nuestra estancia y acudir a clase. Para los cursos de inglés tendremos una asistencia obligatoria de al menos el 80%. Los cursos vocacionales o universitarios no suelen tener un mínimo de asistencia, pero en algunos casos también nos la pueden exigir.
Aun así, no podemos dejar de estudiar si queremos seguir en Australia. En el momento en el que abandonemos el curso, nuestra visa de estudiante será revocada y tendremos que volver a nuestro país de origen.
Esto quiere decir que pedir una visa de estudiante no es una buena idea si solo queremos trabajar. Tendremos que estudiar y aprobar el curso para poder seguir en Australia.
Pedir el permiso de trabajo
Podemos trabajar a media jornada si vamos a estudiar en Australia con un visado de este tipo. Sin embargo, necesitamos pedir un permiso de trabajo (que nos concederán) para ello. Podremos trabajar 20 horas semanales, aunque la distribución de las mismas es completamente libre.
Por ejemplo, podemos trabajar una semana 10 horas y la siguiente 30. O 15 y 25. Eso sí, mensualmente deben computar menos de 81 horas.
Una de las ventajas de ir a Australia a trabajar y estudiar es que es uno de los pocos países que permite trabajar a tiempo parcial si estamos estudiando un curso de inglés. En otros lugares como Canadá es obligatorio estudiar en un college o la universidad para poder trabajar con el visado de estudiante.
En Australia, por el contrario, aunque estemos haciendo un curso de idiomas o un curso no reglado, podremos trabajar a tiempo parcial mientras dure el mismo. Además, en la época de vacaciones podremos trabajar a jornada completa.
Estudia en Australia
Comprometerse a irse de Australia tras acabar el curso
El objetivo de la visa de estudio en Australia es realizar algún tipo de curso en el país aussie. Por ello, de la misma forma que si renunciamos al curso tendremos que irnos del país, también tendremos que abandonarlo cuando terminemos.
La única opción para quedarnos en el país tras estudiar con el visado de estudiante es solicitar un Post Study Work Visa.
Con este visado podremos trabajar dos años tras acabar un grado universitario en Australia en algo relacionado con nuestros estudios, tres años si hemos hecho un máster o postgrado y cuatro años si hemos realizado un doctorado.
Sin embargo, si hacemos un curso de idiomas o un curso vocacional no podremos aplicar a este visado, sino que tendremos abandonar el país cuando termine el curso.
Ven a estudiar a Australia
Tener el mismo proveedor de estudios los primeros seis meses
Es importante irnos a Australia con una agencia de confianza como Information Planet o hacer una búsqueda previa exhaustiva. La razón es que una vez allí estaremos obligados a mantener el mismo proveedor o institución educativa durante los primeros seis meses.
Si el curso que vamos a hacer es de seis meses o inferior, esto quiere decir que tendremos que aguantarnos en dicha escuela y no tendremos opción de cambiar.
Si es superior, si que podremos cambiar de proveedor, pero tendrá que pasar estos seis meses primeros. Por ello, hay que ver con antelación diferentes opciones y elegir una que nos guste y de la que tengamos buenas referencias.
De lo contrario, tendremos que volver a nuestro país sino queremos esperar esos 6 meses en un lugar que no nos guste.
Comunicar la dirección de residencia
Desde que pisemos el país por primera vez tenemos un plazo de 7 días para comunicar al Gobierno la dirección en la que vamos a residir.
En todo momento, Australia debe saber en qué lugar estamos viviendo mientras realizamos nuestros estudios.
Si decidimos cambiar de vivienda en cualquier momento, tendremos de nuevo ese plazo de 7 días para realizar la comunicación de dicho cambio.
En caso de que seamos menores de edad, la dirección donde nos quedaremos en Australia debemos proporcionarla de forma previa a nuestra llegada al país de los koalas.
Comunicar cambios en el proveedor de estudios
Si tras los primeros seis de meses de curso, decidimos cambiar de proveedor de estudios, tendremos que avisar al Gobierno australiano.
Contamos con un plazo de 7 días hábiles para presentar el nuevo curso que vamos a hacer con su programa correspondiente y la carta de aceptación de la institución educativa.
Si cambiamos y no lo comunicamos, también nos podrán revocar nuestra visa de estudio en Australia de forma inmediata.
Te ayudamos a estudiar en Australia