¿Cómo funcionan los programas de estudio en Canadá?
Los programas de estudio en Canadá se caracterizan por su gran diversidad. El alto nivel educativo del país, uno de los que más invierte en educación de todo el mundo, también se explica por la forma de enseñanza.
Una de las mayores diferencias con nuestro país es que la educación suele ser en grupos muy reducidos. La única excepción está en la universidad, ya que algunas titulaciones pueden tener clases con un gran número de matriculados.
Los programas de estudio en Canadá se caracterizan por sus amplias posibilidades de personalización. Frente a nuestros programas, mucho más estrictos y marcados por el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), los canadienses permiten un itinerario más personalizado, en el que cada persona marca su camino.
Esto ya ocurre desde el instituto donde los estudiantes tienen una gran cantidad de optativas qué escoger. En este sentido, un adolescente canadiense ya puede dirigir su camino hacia la robótica, la económica, la traducción o los audiovisuales, por ejemplo desde el high school.
Una vez consigue su título de secundaria, las posibilidades se multiplican, ya sea a través de los College de formación profesional o en la propia universidad.
Quiero estudiar en Canadá
Aun así, antes de adentrarnos en dichos programas, vamos a hablar de los requisitos que debemos cumplir para poder matricularnos en Canadá.
Requisitos para seguir un programa de estudio en Canadá para extranjeros
El requisito más importante para estudiar en Canadá es tener un visado de estudiante. A diferencia de otros visados como el Working Holiday Visa o el Post Graduation Work, es bastante sencillo conseguir el mismo para los ciudadanos españoles.
Lo principal es que nos hayan aceptado previamente en una institución educativa canadiense. Por ello, si estamos pensando en buscar nuestro programa de estudio en Canadá lo primero que tenemos que hacer es identificarlo y pedir en la escuela que nos matriculen.
Una vez matriculados podremos pedir la carta de la escuela que es requisito imprescindible para que nos den el visado.
Además, tendremos que demostrar que tenemos los fondos suficientes para poder vivir en Canadá durante el periodo de estudios. En caso de no tenerlo porque nos lo van a pagar nuestros padres o queremos pagarlo trabajando a la vez hay una fórmula disponible.
En este caso hay que presentar una carta de patrocinio financiero. Se trata de un documento por el que un familiar se hace responsable de pagar los gastos que vayas a tener en el país. El mínimo debe ser unos 600€ mensuales.
Igualmente, también hay que aportar el billete de avión y, si tienes menos de 18 años, una dirección provisional en el país que bien puede ser un hostal mientras encuentras un alojamiento permanente.
Los menores de edad también tienen que aportar una autorización de sus padres o tutores legales.
Por último, también necesitaremos demostrar que nuestro nivel de inglés es adecuado. Si lo necesitas, nosotros te hacemos la prueba y lo acreditamos.
Con toda la documentación en regla, podremos conseguir el visado de estudiante en Canadá, vigente durante todo el periodo de estudios de la titulación que vayamos a cursar. Además, una vez que haya terminado el programa de estudios, si es superior a 8 meses podremos solicitar el Post Study Work Visa y quedarnos trabajando el mismo tiempo durante un máximo de 2 años.
Hacer formación profesional en Canadá (Co-Op)
La formación profesional en Canadá se llama Co-Op o Career Programs y es algo diferente a la nuestra. Se trata de cursos de entre uno y dos años de duración enfocados al 100% en la práctica profesional.
Estos cursos se dividen en dos apartados diferentes: una parte práctica y otra teórica. Sin embargo, no tenemos que ver la parte teórica como tal, ya que también cuenta con una gran parte de práctica profesional en el programa de estudios.
Por poner un ejemplo, si hacemos un Co-Op de cocina, en la parte teórica no solo estudiaremos recetas, sino que también las cocinaremos y utilizaremos técnicas de vanguardia, etc. En definitiva, el apartado teórico prepara a los alumnos para poder desarrollar una profesión sin problemas.
Tras esa primera parte del curso, el estudiante podrá trabajar completamente en su sector como si hubiese acabado su formación.
La segunda parte del programa es la parte práctica y se desarrolla en una empresa externa. La mayor parte de las veces estas prácticas profesionales son remuneradas, aunque hay algunos casos en los que no lo son.
El tipo de programa de estudios en Canadá de formación profesional que podrás hacer dependerá de si tienes el título de Secundaria en España o el de Bachillerato. Al título también se le conoce como Diploma College.
En este buscador puedes ver los distintos cursos Co-Op que puedes elegir.
Entre otras opciones, Administración de Empresas, Comercio Internacional, Administración Sanitaria, Gestión de Hostelería o Marketing son algunos de los más elegidos por nuestros alumnos en Vancouver y Toronto.
Estudiar en la Universidad en Canadá
Si queremos estudiar en alguna de las mejores universidades en Canadá, tenemos que tener en cuenta que los requisitos de admisión pueden ser más duros que los de los career programs.
Es normal que además de la nota media de acceso a la universidad se pidan cartas de motivación.
Las cartas de motivación para acceder a la universidad en Canadá tienen un peso determinante a la hora de aceptar o no tu candidatura.
Las universidades trabajan duro con todos sus egresados para que tengan un futuro prometedor y son conscientes que parte de su prestigio depende de ello. Por eso, se toman muy a pecho que las personas que vayan a estudiar allí se lo tomen en serio.
De hecho, no les importa tanto el currículum académico como ver que son personas dinámicas, que se adaptan y que tienen diferentes hobbies e intereses adicionales que les permite dejar huella en la sociedad.
Es decir, a la hora de presentarte a la universidad no solo tienes que contar tu trayectoria académica, sino también como la cultura de la universidad se adapta a tu propia forma de ser y qué es lo que haces para hacer del mundo un lugar mejor en tu día a día.
En definitiva, tenemos que trabajar el marketing de nuestra marca personal. Muchas veces los españoles no nos sentimos cómodos con esto porque culturalmente en nuestro país presumir de tus acciones no está bien visto.
Sin embargo, en Norteamérica la cultura es diferente y la gente entiende que se presuman de las cosas buenas que has hecho. Así que ponlas sin miedo en la carta de motivación. Demuestra que te mereces esa plaza.
¿Cómo son los grados universitarios?
Los grados universitarios en Canadá tienen una duración de 1 a 4 años y se denominan Bachelor. En este sentido, el sistema es muy diferente al español.
Hay distintos tipos de cursos y grados que podemos hacer, con especializaciones de todo tipo.
En este sentido, la universidad en Canadá te ofrece unas posibilidades muy amplias que nos permitirán especializarnos en cualquiera que sea nuestro interés. El número de titulaciones es muy elevado y podremos dedicarnos a lo que realmente nos gusta.
Si es importante elegir con inteligencia el centro de estudios, ya que el prestigio de cada centro difiere más según la especialidad que por el propio centro en sí. Aun así, todas las titulaciones universitarias en Canadá cuentan con gran prestigio internacional y serán un perfecto punto de partida para nuestra carrera.
Hacer un postgrado o un máster
El postgrado o máster puede durar de un año a dos años y se requiere tener ya una titulación universitaria para poder acceder a él.
De nuevo, la carta de motivación es esencial para poder entrar en el programa que queramos. Igualmente, será bastante más cómodo que nos admitan si nuestros estudios anteriores están relacionados con la temática del máster.
Como pasa en España, podemos entrar sino está relacionado del todo, pero probablemente otros estudiantes tendrán prioridad y si hay mucha demanda podemos quedarnos fuera.
En las páginas de las universidades podremos ver en detalle el programa de estudios en Canadá de cada máster, habiendo muchos que son internacionales y que requieren parte de estudio en la región y otra parte en otros países del mundo.
Matricularse en un doctorado o PhD
El doctorado o PhD es el último paso que podemos dar como estudiantes en Canadá. Como en el resto de países, el mínimo es tres años, si bien lo habitual es tardar al menos cinco.
En este caso, seremos nosotros los que planteemos nuestro programa de estudios, escribiendo directamente al director de tesis que queramos tener.
Algunos de los programas de doctorado en Canadá son internacionales, con lo que probablemente tengas que hacer alguna estancia en otro país.
Igualmente, aquí hay que señalar que las universidades ofrecen cuantiosas becas para sus estudiantes de doctorado, por lo que una vez que sepas quién quieres que sea tu director de tesis, echa un ojo para ver qué becas hay para estudiantes internacionales.
Además de la carta de motivación, para acceder a un doctorado también necesitarás una carta de recomendación de algún profesor tuyo anterior. También puede servir una carta de un profesional en el ámbito al que te quieras dedicar.
Si has hecho un trabajo de fin de máster, lo habitual que sea tu director de TFM el que se encargue de escribirla.
Trabajar mientras estudias en Canadá
Una de las mayores ventajas de realizar un programa de estudios en Canadá es que podemos sufragar los gastos trabajando.
Con el visado de estudiante tenemos derecho a trabajar media jornada mientras estudiemos, mientras que en la época de vacaciones podremos hacerlo a jornada completa.
Además, al acabar podremos solicitar un visado Post Study Work, pudiendo trabajar durante el mismo tiempo que haya durado nuestro curso en Canadá en algún aspecto relacionado con el mismo.
Si hay que señalar que con este visado no podremos trabajar en cualquier cosa, algo que si ocurre con el visado de estudiante, sino solo en el puesto para el que nos hayamos formado.
Por último, también mencionar que si tenemos un visado de estudiante nuestra pareja puede solicitar un work permit y trabajar sin limitaciones en Canadá mientras dure nuestro visado.
¿Te apetece estudiar uno de estos programas en Canadá? Contacta con Information Planet y te ayudaremos en todos los trámites.
Te ayudamos a estudiar en Canadá