¿Por qué estudiar en Canadá con familia? Te contamos las ventajas

 In Canada, Information Planet

¿Preparado para una aventura de inmersión lingüística? ¿Te has propuesto estudiar en Canadá con familia para mejorar tu inglés y vivir, de paso, una experiencia inolvidable? Vamos a presentarte todos los beneficios y ventajas que te proporciona la nueva etapa que se te presenta.

Somos muy conscientes de que estarás muy desconcertado y que los primeros días serán algo difíciles, pero en cuanto te asientes notarás que tu apuesta personal ha merecido la pena. No lo veas solamente por el lado práctico: tu preparación y currículum van a experimentar un salto cualitativo, pero también vas a mejorar como persona.

¿Y cuál es la manera más interesante de mantenerte en este país norteamericano a la par que te integras en sus hábitos de vida y en sus costumbres? Convivir con una familia nativa. Al estudiar en Canadá con familia, no solamente vas a reducir gastos, sino que también vas a contar con personas que te van a apoyar durante tu estancia.

Vive tu aventura en Canadá

estudiar en canadá con familia

¿Por qué elegir a una familia nativa anfitriona para el alojamiento?

Vamos a profundizar en las ventajas de las que te vas a beneficiar si te decantas por alojarte con una familia nativa anfitriona. Quizás sientas miedo a no ser capaz de adaptarte, a que la convivencia sea difícil… ¡Deshazte de esos prejuicios y abre tu mente!

5 Ventajas de estudiar en Canadá con familia

A todos nos ha parecido abrumador el simple hecho de salir de nuestro país para vivir con otras personas que no tienen nada que ver con nosotros. Sobre todo si nunca hemos salido de casa.

Sin embargo, los que tenemos experiencia queremos tranquilizarte porque sabemos que:

  1. Las familias que se abren a acoger estudiantes suelen ser muy cercanas, y a menudo se esfuerzan por hacerte la vida más sencilla ayudándote con todo lo que necesites. Hay numerosas agencias que se dedican a ejercer de intermediarias, que estudian el perfil de los miembros y a las que puedes acudir para solicitar un cambio si descubres que no hay buena sintonía.
  2. Sentirás seguridad, especialmente en tus primeros días en la ciudad. Contar con el calor de personas que están dispuestas a ayudarte te proporcionará una gran confianza en ti mismo. No tiene nada que ver estar solo y empezar de cero que vivir con gente que ha apostado por ti.
  3. La comodidad de la que vas a disfrutar al estudiar en Canadá con familia, probablemente, no va a ser la misma que tendrías si decidieras vivir solo. Realmente, vas a entrar a formar parte de un hogar, con todo lo bueno que eso conlleva.
  4. Te ayudarán con tu aprendizaje. Al vivir con un núcleo familiar estarás en contacto directo con estas y otras personas del entorno, de las que podrás empaparte de sus costumbres y de su cultura. Tendrás la oportunidad de hablar con ellos en inglés cuando llegues a casa, y eso te servirá para afianzar tus conocimientos.
  5. Las normas y responsabilidades que tengas que cumplir en la casa de la familia de acogida contribuirán a que crezcas como persona. Es cierto que no vas a disfrutar de la independencia que te reportaría vivir solo, pero vas a madurar mucho gracias a ello.

Ciudades y territorios angloparlantes, ¿qué destino te interesa elegir?

Lo primero que debes saber antes de elegir la ciudad en la que vas a estudiar en Canadá con familia, es que se trata de una nación en la que el inglés y el francés son sus idiomas maternos.

Hay provincias y territorios en los que la mayoría de personas utilizan la lengua anglosajona y otros donde gana en número la población francoparlante. Dependiendo de cada cual, son oficiales el inglés y el francés, el inglés de facto o solamente el francés, como ocurre en Quebec.

Debes ser consciente, por tanto, de que los mejores lugares a los que puedes desplazarte son Terranova y Labrador, donde casi la totalidad de la población (98,53 %) habla inglés, así como Isla del Príncipe Eduardo (95,49 %), Nueva Escocia (95,40 %), Yukón (92,18 %), Saskatchewan (92,13 %), Territorios del Noroeste (88,9 %), Alberta (85,73 %), Manitoba (84,42 %), Columbia Británica (80,49 %) u Ontario (78,95 %).

Una zona en la que vas a poder practicar y mejorar tu idioma al tiempo que adquieres algunas nociones de la lengua gala es Nuevo Brunswick, con un 69,21 % de personas que utilizan el inglés y un 28,36 % el francés.

Si te apetece conocer algo de las lenguas autóctonas puedes irte a Nunavut, donde la anglosajona es la lengua del 45,45 % de personas. Igualmente, son oficiales el francés y las lenguas inuit, inuktitut y inuinnaqtun. En los Territorios del Noroeste, al inglés y al francés hay que sumar otros idiomas oficiales como chipewyan, cree, gwich’in, inuit, inuinnaqtun, inuktitut, inuvialuktun, slavey del norte, slavey del sur y tłįchǫ.

¿Deseas profundizar en estas estadísticas? Pincha aquí y en la web oficial que se te mostrará podrás obtener datos muy completos y actualizados.

¿Qué documentación necesitas para estudiar en Canadá con familia?

Una vez que hayas elegido la ciudad en la que vas a establecer tu residencia con tu familia nativa de acogida, es necesario que te pongas manos a la obra para conseguir la documentación necesaria. Dependiendo de la finalidad con la que viajes, el gobierno de esta nación establece una serie de visados, que son los siguientes:

  • Turista
  • Post Graduation Work Permit
  • Working Holiday
  • Estudiante

Lo más probable es que este último sea el que se ajuste a tus necesidades, si bien en función de tus intereses en el país puede que sea otro el que debas solicitar. Por ejemplo, si optas por trabajar mientras perfeccionas tu idioma.

Viaja a Canadá con nosotros

En nuestra Guía para comenzar a estudiar en Canadá puedes ampliar la información al respecto, relativa a las particularidades de cada permiso de residencia, como el tiempo de duración y los requisitos para obtenerlo. También incluye información muy interesante para quienes estén dando sus primeros pasos.

¿Qué curso de inglés es el que más te conviene?

Es también una decisión importante que debes adoptar y en lo que ya hemos pensado. Para aprender y perfeccionar tu inglés sería conveniente que acertases con el curso y la escuela en la que decidas matricularte. Lo ideal sería que ya lo tuvieras consultado en Internet. Puedes solicitar ayuda a tu familia de acogida.

Ten en cuenta que tendrás que realizar un desembolso, así que te va a convenir hilar fino. Para que tu experiencia sea gratificante busca y compara entre la oferta de la ciudad en la que vayas a alojarte.

Déjate llevar por comentarios de otros usuarios y consulta este otro post de nuestro blog donde te orientamos en relación a cuánto cuesta un curso de inglés en Canadá.

Sin pasar por una de estas academias tu experiencia no tendrá sentido. Para facilitar tu elección te dejamos este listado de escuelas para estudiar en Canadá, en el que ampliamos al detalle toda la información al respecto. Encontrarás muchos datos acerca de escuelas interesantes en cada una de las ciudades.

¿Te interesa solicitar una beca?

Para estudiar inglés en Canadá, es probable que tengas opción de solicitar una beca. Aunque vas a ahorrar compartiendo alojamiento con tu familia nativa de adopción, siempre vas a tener una serie de gastos que podrás afrontar si recibes esta ayuda económica.

Todo empujón se agradece, por lo que no dejes de lado este asunto y entérate de todas las posibilidades a tu alcance. Ten en cuenta, eso sí, que muchas de estas becas exigen un título de inglés para poder disfrutarlas, por lo que será conveniente que viajes con una base y una certificación homologable. Comenzar de cero te costaría un gran esfuerzo si eliges Canadá como destino.

Algunas de estas becas son las que se ofrecen para las distintas universidades, las que otorgan algunas instituciones españolas como el Ministerio de Educación y otras entidades privadas, o las becas ILAC. Amplía esta información y conoce al detalle los requisitos de cada una de ellas en este otro listado de becas para estudiar inglés en Canadá.

Tu Guía para vivir en Canadá

estudiar inglés en Canadá

Otras ayudas que te ofrece estudiar en Canadá con familia

Insistimos en nuestra propuesta de estudiar en Canadá con familia para mejorar tu experiencia en esta aventura. La familia que escojas puede serte de gran ayudar para gestionar todos los trámites de los que te hablamos en este post.

Si te pones en contacto con ellos antes de tu partida te asesorarán sobre los trámites legales referentes al visado, podrán recomendarte un curso o escuela de calidad, e incluso es posible que tengan nociones de cómo solicitar una beca que se ajuste a tu situación particular.

Aparte de todo esto, contar con personas de confianza en tu destino puede servirte para acceder a un puesto de trabajo si deseas compaginar tu actividad académica. Tal vez tengan contactos y puedan recomendarte para que consigas algunas entrevistas.

Y si tienes la intención de conocer el país y hacer turismo, qué mejor que descubrir todos sus rincones de la mano de personas dispuestas a guiarte. Siempre es mejor viajar acompañado.

Como ves, para perfeccionar tu inglés puede ser una experiencia aún más gratificante si decides estudiar Canadá con una familia nativa. Sentirás el soporte de un grupo de personas que tiene la llave para facilitarte mucho las cosas en un país desconocido para ti.

Estudia en Canadá con familia

Si sigues teniendo dudas al respecto o quieres hacernos alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros.

Recent Posts

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search

Te damos 10 razones para estudiar en australiaDescubre las ventajas de estudiar en Australia