¿Cómo estudiar de intercambio en Canadá 6 meses?
Estudiar de intercambio en Canadá 6 meses puede abrirnos la puerta de dicho país. En ese tiempo, podremos mejorar nuestro dominio del inglés y cursar una parte de nuestro curso o carrera.
Irse de intercambio es una experiencia cada vez más demandada por los alumnos, que buscan conocer otras culturas y perfeccionar su idioma. En Canadá está la ventaja de poder estudiar en inglés o en francés, según la zona que elijamos.
Normalmente, los estudiantes de intercambio deciden optar por el idioma inglés pero en la región de Québec, en ciudades como Québec o Montreal también es posible estudiar en francés. Lo mismo en Ottawa, la capital del país.
En Toronto y Vancouver, las dos ciudades más pobladas y con mayor calidad educativa, se estudia en inglés. También en Calgary y Edmonton, las dos ciudades principales de la región de Alberta, que destaca por sus impresionantes parques nacionales y sus resorts turísticos de invierno.
Para poder optar a un programa de intercambio de 6 meses se suele requerir un nivel mínimo del idioma en el que vayamos a cursar el semestre. No tenemos tanto tiempo como cuándo vamos un año académico, por lo que si no queremos quedarnos atrás se recomienda poder desenvolverse en solitario.
Si nos quedamos con una familia, también nos permitirá mejorar nuestro nivel de idioma pero una base es necesaria ya que la mayor parte de las familias canadienses no saben español. En caso de que sepan un segundo idioma es más común que sepan el francés, al ser el idioma co-oficial del país.
Te ayudamos a irte de intercambio a Canadá
Estudiar de intercambio en primaria o secundaria en Canadá
No hay una edad mínima para hacer un intercambio en Canadá 6 meses. Si es recomendable que ya se pueda valer por si mismo, salvo que vaya a un internado adecuado para su edad.
Lo normal es que los estudiantes de intercambio se queden con una familia en el destino de acogida, pudiendo acudir en cualquier momento. Muchos de estos programas son recíprocos, es decir, antes o después de ser acogidos tendremos que acoger a otro en nuestra familia.
Sin embargo, también hay otras opciones para aquellos que no cuenten con un programa de intercambio en su escuela o instituto o que, simplemente, solo quieran la experiencia de vivir y estudiar en Canadá sin acoger a nadie en su vivienda. En muchos casos, ni siquiera cuentan con espacio para acoger en casa a un estudiante canadiense.
En esos casos, entran en juegos agencias como Information Planet, que permiten realizar la experiencia de estudios en el extranjero gracias a convenios propios con los centros de estudio. De esta manera, no hará falta que tu centro tenga un convenio suscrito sino que igualmente podrás irte y disfrutar de una experiencia única.
Estudiar un año académico en Canadá en el instituto es posible gracias a agencias como WEP, que también tienen programas para seis meses o incluso un trimestre. De esta forma, solo habrá que elegir el centro al que ir y disfrutar de tus clases de secundaria o bachillerato.
Hacer un co-op de 6 meses en Canadá
Hay diferentes cursos de formación profesional que podemos hacer en 6 meses en Canadá. Los co-op o career programs son cursos enfocados directamente a la práctica, con muy poca teoría, en la que podremos aprender una profesión.
Frente a lo que ocurre en España, en Canadá los career programs tienen mucha mucho prestigio. Se trata de diferentes cursos en los que se aprende todo lo que tiene que ver con una profesión. Las prácticas se realizan durante todo el curso. En la primera parte del mismo, se practica en el propio centro de estudios, a la vez que se estudia la parte teórica.
Posteriormente, una vez que se haya acabado la parte de clases prácticas y teóricas del co-op en el centro de estudios, llegan las prácticas en empresas. Esto supone una práctica real para poder poner en práctica en el mundo laboral todo lo que hemos aprendido.
En caso de que nos animemos a hacer un intercambio de más de 6 meses, si nuestro curso dura a partir de 8 meses, podremos incluso solicitar un Post Study Work Visa, que permite al estudiante tener un periodo de la misma duración para trabajar en el sector en el que se haya formado.
Es decir, si, por ejemplo, hacemos un career program de cocina de 8 meses, podremos trabajar en una cocina profesional durante otros 8 meses en Canadá, con lo que supondrá para nuestro currículo.
Por esta opción, mucha gente trata de ampliar su semestre de intercambio, puesto con solo dos meses más ya podemos tener este visado y trabajar en algo relacionado con nuestros estudios. Este aspecto es muy importante, solo podremos trabajar en algo relacionado con los estudios, no podremos seguir trabajando en un puesto que tengamos hasta el momento y que no esté relacionado con los mismos.
Por ejemplo, si trabajamos como camarero y hacemos un curso de marketing, no podremos trabajar como camarero con el Post Study Work.
Te ayudamos a estudiar un co-op en Canadá
Ir un semestre a una universidad de Canadá
Estudiar un semestre en una universidad canadiense es otra opción que no podemos pasar por alto. En este caso, tendrá que ser nuestra universidad la que tenga un convenio de estudios con la universidad a la que nos interese ir. La mayor parte de los universidades españolas cuentan con distintos programas de becas para Canadá que podemos consultar en secretaría o en el decanato.
Otra opción que podemos seguir es consultar los programas para estudiantes extranjeros de las universidades canadienses. En muchos casos, es posible establecer un nuevo programa de intercambio del que nos beneficiaremos poniendo en contacto a los departamentos correspondientes de ambas universidades.
Otra opción es ir a estudiar un semestre sin seguir ningún tipo de programa de intercambio sino como un estudiante más. En estos casos podemos necesitar una nota media determinada y, en muchos casos, una carta de motivación.
Las cartas de motivación son muy habituales para conseguir entrar en estudios superiores en Canadá. No solo hay que tener unos conocimientos mínimos sino que también hay que saber venderse a uno mismo por medio de una de estas cartas.
Aun así, también hay centros privados como los asociados a nuestra agencia en los que podrás estudiar de forma más sencilla, solo pagando el precio de la matrícula.
Al final, si realmente quieres estudiar en una universidad canadiense, ponemos todo a nuestra disposición para que lo consigas.
Más información: Las mejores universidades de Canadá
Conseguir una beca para estudiar en Canadá
Muchas personas buscan becas para estudiar inglés en Canadá en la universidad. Otras buscan becas para hacer un semestre en alguna de las prestigiosas universidades canadienses.
Ya sea a través del centro de estudios en el que estemos haciendo la carrera o a través de programas de diferentes fundaciones o universidades canadienses, en la actualidad hay un número bastante amplio de becas para hacer intercambios en Canadá 6 meses o incluso un año.
Dependiendo de lo que estudies, podrás solicitar una u otra. Lo que si te recomendamos es que las mires con tiempo de antelación para poder tener toda la documentación y cumplir los plazos. También es bastante habitual que nos pidan carta de motivación y, en algunos casos, cartas de recomendación de nuestros profesores o de profesionales de prestigio en nuestro sector.
Por ello, cuánto antes nos pongamos manos a la obra, más fácil será conseguir la beca de intercambio a Canadá por 6 meses.
Conseguir el visado de estudiante
El visado de estudiante para Canadá no debería suponernos ningún problema. Hay una serie de requisitos para que nos lo concedan que son bastantes básicos.
Lo primero y fundamental es presentar la matrícula en la institución educativa de Canadá. Es muy sencillo, para conseguir un visado de estudiante hay que estudiar en Canadá.
Además, hay que mostrar que se tiene dinero suficiente para cubrir los costes de los billetes de avión y de la estancia en el país. En caso de no disponer de la suma, podemos presentar una carta de patrocinio financiero.
Por medio de esta carta, un familiar se responsabiliza de hacerse cargo de los gastos de la estancia. Es algo así como el aval que se pide al pedir un préstamo o un alquiler. El gobierno de Canadá necesita que alguien se haga cargo de la estancia del alumno, aunque la intención del mismo sea sufragar sus gastos trabajando.
Trabajar y estudiar durante el intercambio
Si queremos trabajar y estudiar a la vez, podremos hacerlo con un intercambio en Canadá de 6 meses siempre y cuando hagamos estudios reglados y no cursos de idiomas. Por supuesto, también necesitaremos tener al menos 18 años.
Podremos solicitar un work permit o un permiso de trabajo y podremos trabajar en lo que queramos durante el tiempo que estemos de intercambio. Lo habitual es que los trabajos para estudiantes sean en hostelería o turismo, en hoteles, bares y restaurantes.
De esta forma, podremos conseguir unos ingresos extra que nos permitirán estudiar en Canadá haciéndonos cargo de todos los gastos. Si vienes a Canadá con un visado de estudiante o un Work Holiday, te ayudamos a encontrar trabajo.
Ven a Canadá con nosotros