¿Se puede estudiar en Canadá con visa de turista?
Son muchas las consultas que nos han llegado sobre estudiar en Canadá, el visado, el tiempo que puedes estar o cuánto cuesta, entre otras preguntas de interés relacionado. Pero una de las más repetidas es si se puede estudiar en Canadá con visa de turista.
Para empezar, debes saber que obtener un visado, sea del tipo que sea, es un requisito indispensable para ir a estudiar a Canadá, o si quieres ir de viaje como turista. Por lo tanto, al ser un trámite necesario, deberás prestar atención a los aspectos que debes tener en cuenta con esto.
Descarga nuestro programa para estudiar en Canadá
Como verás a continuación, existen diferentes tipos de visado según el tipo de viaje y estancia que quieras hacer, y según el motivo y fin por el que te desplazas a Canadá. Quizá esta afirmación te dé una pista de la respuesta a si se puede estudiar en Canadá con visa de turista.
Quizá puedan interesarte estos artículos:
No obstante, si tienes dudas con este mundo de los visados, te recomendamos que sigas leyendo este post. En el blog de Information Planet vamos a arrojarte un poco de luz sobre este tema que, desde luego, genera cierta polémica y confusión.
¿Cuánto tiempo se puede quedar en Canadá con visa de turista?
El visado de turista es un documento acreditado para cuya obtención necesitas de la solicitud del ETA (Electronic Travel Autorization), es decir, la Autorización Electrónica de Viaje. Es por esta razón por la que a este tipo de visa también se le conoce como “visado ETA”.
La visa de turista permite una estancia de un periodo máximo de seis meses. Por lo tanto, con este tipo de visa puedes viajar a Canadá y permanecer allí hasta medio año. Puedes ir por viaje turístico, por viaje de negocios, así como entrar y salir del país hasta que transcurran estos seis meses.
Entonces, ¿puedo trabajar en Canadá con visa de turista?
Esta es otra de las cuestiones más frecuentadas, en relación con la anterior. Muchos de vosotros, cuando viajáis a Canadá, lo hacéis con intención de trabajar y aprender inglés sobre la marcha, o de estudiar y trabajar a la vez.
Y es algo habitual que solicitéis la visa de turista para, posteriormente, solicitar un permiso de estancia superior. Es lógico cuando viajas, como diríamos, “a la aventura”. Es decir, sin tener asegurado que vayas a encontrar trabajo.
Como te decíamos, sí que se permite estudiar con este tipo de visado, pero como te comentábamos, por un periodo nunca superior a seis meses. Pero no se puede trabajar. Para ello, necesitarás un visado que tenga una vigencia más amplia que el visado de turista.
¿Qué es la visa de estudiante?
Canadá es un país con un alto nivel en calidad de vida, y es muy solicitado por los jóvenes estudiantes españoles. Pero muchos carecen en sus centros educativos o universitarios de información suficiente sobre los requisitos necesarios para irse a estudiar a Canadá.
Como te contábamos, sois muchos los jóvenes o estudiantes interesados en este tema de las visas. Y es que, cada país lo regula de una manera, y requiere solicitudes distintas. Pero sí es cierto que para entrar en Canadá y permanecer durante un tiempo vas a necesitar solicitar un tipo de visado concreto.
Para estudiar, bien sea un curso, o con un programa de estudios, de intercambio, de beca… Necesitarás solicitar la visa residencial temporal y un permiso de estudios. Se suele otorgar a aquellas personas que desean estudiar un curso reconocido, por tiempo superior a seis meses, en una institución académica canadiense.
Si lo que quieres es estudiar en Canadá por tiempo superior a seis meses, entonces deberás solicitar estos documentos inevitablemente. Pero si has planeado estudiar por seis meses o menos, entonces puedes estudiar en Canadá con la visa de turista, solicitando la ETA, que es la que se exige para emigrar a Canadá desde España.
¿Qué puedes hacer con el visado de estudiante en Canadá?
Con este permiso de estudiante más visado de residencia temporal, no solo podrás hacer un curso u otro tipo de estudios superiores por el periodo de tiempo que necesite tu formación, sino que también podrás ejercer trabajos mientras estudias. Esto es algo muy ventajoso, ya que no todo el mundo se puede permitir residir en un país con un nivel de vida como el de Canadá.
Prepara tu aventura en Canadá
Eso sí, el desempeño laboral tiene ciertas limitaciones que debes conocer. En primer lugar, mientras estés estudiando, solo podrás trabajar a media jornada. Pero si estás en periodo vacacional, sí que podrás trabajar a jornada completa.
Además, el estudiante deberá solicitar para ello un permiso de trabajo en Canadá, que solo podrá pedir cuando hayan dado comienzo sus estudios.
¿Cómo solicitar visa de estudiante para Canadá?
Para solicitar este visado, deberás superar algunos requisitos. Ten en cuenta que el periodo desde que lo solicitas hasta que se te concede puede demorarse semanas, incluso meses. Esta solicitud debe ser presentada de forma directa en la Embajada, o bien, mediante los VACs (Centros de Aplicación de Visas) que contiene cada país.
No suele ser necesario para el caso de los cursos cortos (menos de seis meses) presentar una carta motivacional para ser aceptado. Pero sí suele requerirse para periodos de estudios largos, Universidades, u otros.
Requisitos necesarios para obtener el visado de estudiante en Canadá
Hay unos requisitos mínimos para la expedición del visado de estudiante que te permitirá la estancia en Canadá. Son, fundamentalmente, los siguientes:
- Llevar el pasaporte vigente durante el tiempo que se vaya a residir allí, ya que es el documento identificativo aceptado
- Superar pruebas médicas básicas, lo cual es un requisito para viajar a Canadá, no tanto para obtener el visado de estudiante
- Deberás realizar la matrícula en una institución estudiantil oficial, que garantice la razón y finalidad de la estancia
- Necesitarás también redactar una carta motivacional de por qué quieres ir a estudiar a Canadá y por qué deben seleccionarte
- Se exige también la justificación económica de que puedes permitirte vivir en Canadá y estudiar
- Por último, deberás pagar una tasa correspondiente al precio del visado, de unos 100 euros
¿Por qué estudiar en Canadá?
Canadá es una de las principales naciones en las que se habla inglés de forma nativa. Una de sus mejores virtudes es que también se habla francés. Y es una muy buena razón por las que irse a estudiar a Canadá.
¿Por qué escoger un país en el que puedes aprender un idioma como el inglés, cuando puedes aprender dos? El inglés y el francés son dos de los idiomas más importantes del mundo. Por ello, es muy buena opción aprender idiomas en Canadá.
Mejoras tu inglés aun nivel fluido, y también el francés, si quieres. ¡Es una oportunidad inmejorable!
Además, tienes otras ventajas de estudiar inglés en Canadá, como son las siguientes.
Estudiar en Canadá con familia
Tienes la posibilidad de estudiar en Canadá con una familia de acogida, o con un programa de intercambio, y eso es una opción fantástica. ¿Por qué? Aprenderás inglés practicando el habla con personas nativas, lo cual incrementará el doble tus habilidades lingüísticas.
Además, contarás con un respaldo de personas maravillosas que pueden ayudarte o aconsejarte en cualquier momento. Serán tu nueva familia por unos meses y formarán parte de ti para siempre.
Vive una aventura sin límites
¿Estás dispuesto a experimentar una aventura increíble? Si vas a estudiar en Canadá, tendrás muchas oportunidades de actividades a realizar, otras nociones que aprender y un currículum amplio.
Puedes aprovechar para hacer turismo por el país, ya que el encanto y atractivo de muchas de sus ciudades no los encuentras, así como así, en otros países. Es una cultura totalmente distinta a la europea, a la que ya estás acostumbrado. Sal de tu zona de confort y atrévete a vivir nuevos hábitos y disfrutar de nuevas costumbres, aprenderlas, conocerlas, y a pasártelo bien con su gente.
¿Quieres irte a estudiar a Canadá?
Además, haber estudiado en Canadá durante una temporada hará que tu currículum resulte mucho más atractivo. Vivir en Canadá te enseñará a desenvolverte en entornos desconocidos, lo cual aportará a tu experiencia un toque de madurez personal, no solo mejorar en un idioma.
Estas son las principales razones por las que creemos que debes viajar a Canadá para estudiar o trabajar, según tus necesidades y presupuesto. Además, te recomendamos también que no viajes con una visa de turista, sino que lo hagas con el permiso de estudiante.
Una mayor estancia hará que todas estas ventajas se magnifiquen, proporcionándote recuerdos inolvidables, nuevas habilidades y madurez, y un mayor desarrollo personal y profesional. ¿Te has quedado con dudas sobre si se puede o no estudiar en Canadá con visa de turista? ¡Ponte en contacto con nosotros!
Nuestro programa para estudiar en Canadá