¿Cuánto cuesta estudiar inglés en Australia?
Australia es uno de los mejores países para aprender inglés y además disfrutar de lo increíble que es. Si has llegado a este artículo, sí, aquí aprenderás cuánto cuesta estudiar inglés en Australia y sobre todo, uno de nuestros cursos.
Hay opciones para todos los bolsillos, según la calidad y tipo de escuela que se escoja, los precios pueden variar.
Cómo elegir una escuela para estudiar inglés en Australia
Una de las primeras cosas en las que se fija y se plantea alguien que quiere estudiar inglés en Australia, es la escuela a la que irá finalmente. Aquella que cumpla con los objetivos que busca, y sobre todo, en el precio que conlleva.
Este precio está directamente relacionado con la calidad de la escuela, y para analizar su calidad, hay que tener en cuenta estas características:
Experiencia del profesorado
Australia es uno de los países en los que por ley la retribución de los profesores es proporcional a la experiencia que tengan. ¿Qué significa esto?
Cuanta más experiencia tengan, estos son más demandados por escuelas que tengan una calidad superior y por ende, más cara.
Esta experiencia ayuda a los profesores a detectar con más rapidez cuales son las necesidades de aprendizaje para cada estudiante y mejorar el método de enseñanza.
¿Te echamos una mano?
Por el contrario, una escuela barata no indica que sea de mala calidad, simplemente, los profesores son más jóvenes y por ello, tienen menos experiencia.
Pero eso no es malo, ya que al ser más cercanos de edad con los alumnos, se puede llegar a entablar una relación profesor-alumno más cercana.
Incluso puede que te enseñen la vida del lugar, por ejemplo.
¿Te imaginas yendo de turismo y de cervezas con tu profesor?
Mix de nacionalidades
Esta es una de las características que deberás de tener en cuenta a la hora de elegir tu escuela para estudiar inglés en Australia. ¿Por qué?
Pues si hay mucha gente de la misma nacionalidad puede afectar al ritmo de estudio y aprendizaje de los alumnos creando un “gueto”.
Además, cuando una escuela no consigue estudiantes de alguna nacionalidad, baja los precios para captar nuevos alumnos de la nacionalidad que buscan.
Esto es un arma de doble filo, por lo que sí, debes fijarte bien de los alumnos que hay en las escuelas antes de tomar una decisión.
Imagina que en una escuela donde hay muchos asiáticos (gente encantadora, por supuesto) puede que para los europeos no sea muy atractiva.
Ya que lo asiáticos por su cultura, son gente de hablar poco, y se focalizan más en la gramática; mientras que los europeos somos más de hablar, preguntar e interactuar entre nosotros y nuestro entorno.
Esto puede ser incómodo para los asiáticos, y aburrida para los europeos.
Por ello, lo importante es que haya un equilibrio de nacionalidades en las clases, que invite a los estudiantes a mezclarse y aprender nuevas culturas, pero sobre todo, haciendo amigos de todas partes del mundo.
Así, cuando nos preguntes presupuesto, siempre te daremos el mix de nacionalidades de cada escuela que te propongamos o de las que nos preguntes.
Cursos especiales
Estos cursos son más específicos para poder ayudar a perfeccionar en diferentes ámbitos del aprendizaje a los alumnos, gracias a las posibilidades con las que cuenta la escuela.
Hay escuelas que tienen cursos específicos de pronunciación, de negocios o bien, clases más reducidas para facilitar el aprendizaje y el trato con el profesor.
Instalaciones
Cuando vas a estudiar inglés a una escuela, pasas mucho tiempo allí. Por lo que tener unas instalaciones agradables es importante para una sensación de comodidad del alumno.
Hay escuelas que tienen pizarras táctiles y muchos materiales tecnológicos, y otras más sencillas, con libros y pizarras de toda la vida.
Actividades complementarias
Las escuelas siempre tienen disponibles un calendario de actividades sociales, diferentes según el tipo de escuela, claro.
Gastos a tener en cuenta para estudiar inglés en Australia
Una vez estudiadas las escuelas disponibles, sabemos que el curso puede oscilar entre dos opciones:
- Si se estudian 3 meses, a partir de unos 1.900€ – 2.800€ (aprox)
- Para cursos de unos 6 meses al menos serán entre 2.900€ – 5.500€ (aprox)
Pero para ir a estudiar inglés a Australia hay que tener en cuenta más costes, unos son obligatorios y los demás son optativos.
Gastos Obligatorios
Visado
El visado es obligatorio, ya que sin este no se puede entrar al país.
Lo bueno es que el visado de estudiante en Australia permite combinar estudio y trabajo. Y su precio cuesta unos 560AUD – unos 380€.
Seguro de salud obligatorio
Cuando un alumno quiere obtener su visado de estudiante para Australia, necesita antes pagar un seguro de salud. Este se llama: Overseas Student health Cover (OSHC para los amigos).
Toda la información aquí
Este seguro cubre hasta un 80% en cualquier visita médica excepto boca y ojos y el 100% de cualquier urgencia.
Hay 5 aseguradoras homologadas por el gobierno australiano, y el precio mensual oscila entre los 41AUD=26€ hasta los 103AUD=65€. Aquí hay un link para poder comparar todas las opciones de los seguros.
Si sumamos, los costes de las escuelas más el seguro y el visado tenemos:
- Si se estudian 3 meses, a partir de unos 2.400€ – 3.300€ (aprox)
- Para cursos de unos 6 meses al menos serán entre 3.500€ – 6.100€ (aprox)
Si lo prefieres, puedes contactar con nosotros aquí, para saber más sobre los seguros.
Gastos opcionales
Estos gastos son proporcionados a los estudiantes si estos quieren, por eso son opcionales.
Si tienes un amigo viviendo allí, no tienes ninguna obligación con nosotros de contratar alojamiento. No tenemos paquetes cerrados, sino que los personalizamos totalmente para ti.
En el caso de que sí quieras contratar nuestros paquetes, estos serían los precios a tener en cuenta:
Vuelo:
En Information Planet tenemos acuerdos y condiciones especiales para nuestros estudiantes con las aerolíneas como Sinagpore Airlines, Emirates o Qantas. Y estas tarifas de vuelo quedan así:
- Solo ida: entre 700 y 1.000€
- Ida y vuelta: entre 1.200 y 1.500€
Alojamiento:
Según nuestra experiencia, irse a un alojamiento organizado ayuda a agilizar las cosas mucho mejor cuando te vas a vivir fuera. Esto se debe a la gran cantidad de cambios que vives cuando llegas a un nuevo país.
Un nuevo idioma distinto, cultura, ciudad…¡Hasta de hemisferio en Australia!
Por lo que tener un sitio donde descansar al principio facilita mucho la adaptación en el país.
Nosotros recomendamos contratar 4 semanas de alojamiento desde aquí. Así, desde Australia puedes encontrar cosas más baratas, eligiendo la zona que más te guste y ya conociendo todo.
En Information Planet tenemos una amplia red de alojamientos que cumplen con nuestros estándares de calidad. Pero si estos no te convencen, hay otras opciones:
- Piso compartido (nosotros te lo podemos proporcionar), las 4 primeras semanas los precios pueden oscilar entre 600€ y 800€. Cuando ya estés situado, allí seguro que encontrarás cosas más baratas. Pero a nosotros nos gusta decir que este alojamiento es el precio de tu tranquilidad inicial.
- Backpacker (hostal): va por noches y normalmente las habitaciones son compartidas. Se pueden encontrar opciones a partir de 25AUD la noche, unos 16€ la noche.
- Homestay: La estancia en familia es una opción que desde Information Planet no recomendamos con especial ahínco para estudiantes que viajen a Australia. En otros destinos es la mejor opción, en Australia no hemos tenido buenas experiencias y por eso no lo recomendamos. Pero no quita que haya familias encantadoras, por supuesto.
Y por último otro de los posibles alojamientos es el Airbnb. Es una buena manera de conocer gente al principio, pero puede salir cara en Australia.
Una vez sabes todos los gastos obligatorios y más opcionales que te llevan estudiar inglés en Australia, ¿te animarías?
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados.