Ayuda a los demás, ayúdate a ti: haz un voluntariado

 In Information Planet, Information Planet Canadá

Hay muchas razones para hacer un voluntariado, y cada uno encontrará las suyas particulares. Pero es una acción bonita, que independientemente del porque lo hagamos reportará al menos un beneficio para nuestra sociedad.

gv1

 

Un voluntariado se puede ver desde el prisma altruista o el egoísta, según el punto de vista, pero en ambos casos el resultado es positivo para los más desfavorecidos, de manera que podemos concluir que hacer un voluntariado, independientemente del objetivo del que lo lleva a cabo mejora nuestro mundo. Y si encima mejora al que lo hace, que es lo que pasa en la mayoría de los casos, entonces tenemos un ¡doble triunfo!

Hoy hemos reflexionado sobre los beneficios que te puede aportar hacer un voluntariado y queremos aprovechar para proponerte algunas opciones en Canadá.

Es una actividad muy popular entre los jóvenes sin experiencia laboral, ya que es una primera incursión en el trabajo en equipo, el organizarse para conseguir un objetivo, el cumplir normas y reglas, sentirse parte de algo, ir hacia una misma dirección que tu equipo, en definitiva aprender, crecer y madurar. A la vez tiene un componente de concienciación social, que ayuda a los participantes a relativizar muchas veces los problemas que podemos pensar que son muy importantes, cuando vemos a personas o animales que se encuentran en una situación complicada, desfavorecida.

bannerMain13

A continuación te detallamos algunas de las razones que creemos que nos mueven para  hacer un voluntariado:

–        Hacer algo por los demás: el sentir que ayudamos, que no nos conformamos con lo que tenemos. Que lo compartimos.

–        Conexión social o natural: desconectar de las preocupaciones diarias, y preocuparnos de nuestro entorno. A veces descentrarnos de nuestro mundo nos ayuda a ganar diferentes puntos de vista.

–        Mejorar el CV: en muchos países anglosajones tener un voluntariado es un punto muy importante a la hora de escoger candidatos para trabajos. Haciendo un voluntariado ya demuestras qué tipo de persona eres, concienciada.

–        Aprender inglés practicando: trabajando en equipo para un objetivo común deberás comunicarte, y la lengua universal es el inglés.

–        Conocer a gente de todo el mundo: esta es una actividad que no entiende de fronteras o edades, te puedes encontrar cualquier persona de cualquier país y edad realizando un voluntariado.

–        Aprender para trabajos en el futuro: aprender que hay una jerarquía que hay que hacer caso, moverse de manera conjunta, conseguir un objetivo común

–        Concienciación social: ver realidades distintas a las que estamos acostumbrados nos ayudará a ponernos en el lugar de los demás y ganar en empatía. Una cualidad muy importante en la vida.

–        Mejorar la sociedad: aunque sea con una pequeña aportación si lo miramos a gran escala, en realidad los cambios empiezan desde abajo, desde las pequeñas cosas, y luego crecen.

–        Formarse, aprender: en todos los aspectos, tanto para la vida profesional como personal.

 

¡Serás más rico en experiencia!

Existen mil tipos de voluntariados, y sitios donde realizarlos. Podemos tener la tendencia a pensar que se puede ayudar solo en sitios pobres, pero no es así, en cualquier lugar hay gente más necesitada que nosotros, o animales que necesitan ayuda, por ejemplo. No es necesario ir a buscar las condiciones más adversas para ser útil en la sociedad. A lo mejor se puede ir haciendo de manera paulatina.

Por eso te recomendamos una opción de lo que podríamos llamar voluntariado de iniciación. Donde además de tener tal experiencia lo podrás combinar con aprender inglés reglado en una escuela si así lo deseas.

En la escuela Global Village, que tiene varios campus en Canadá, organizan muchos tipos de voluntariados en su escuela de Victoria, la capital de Bristish Columbia. Y además te permiten dos opciones de voluntariado:

–        Estudiar inglés y a la vez realizar el voluntariado

–        O bien primero estudiar inglés y luego realizar el voluntariado

Las opciones de voluntariado son muy variadas, y si quieres más información no dudes en contactarnos:

–        Parques naturales

–        Organizaciones ambientales

–        Centros de horticultura

–        Organizaciones sin ánimo de lucro

–        Eventos y festivales

–        Museos y educación pública

 

Podríamos escribir páginas y páginas sobre los voluntariados y las opciones, pero nos guardaremos un poco para nuestro próximo post. ¡De todas formas si quieres podemos organizarte un voluntariado para este verano!

 

Recibe más información sobre como cambiar tu vida ayudando a los demás a cambiar su vida -> https://blog.informationplanet.es/global-village

¡Contáctanos lo antes posible y nos pondremos manos a la obra! http://www.informationplanet.es/contacto

Recommended Posts
Comments
  • Raquel Miranda
    Responder

    Y sentirte alineado con un bien mayor. Aunque suene egoísta, el voluntariado te ubica y te da un sentido vital. Los seres humanos necesitamos sentirnos útiles.

Leave a Comment

Contact Us

We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

Start typing and press Enter to search

gente en un paseo junto al mar sentada en maderaSerendipity